lunes, 24 de junio de 2013

Signos y señales para cuidar la escuela

Actividad que desarrolla un trabajo en equipo para detectar necesidades de señalización en la escuela, de cara a la prevención, una eventual evacuación, etcétera, y realizar carteles para reducir el riesgo y hacer una escuela más segura.

Síntesis de la actividad

Se trata de un trabajo en equipo para detectar necesidades de señalización en la escuela, de cara a la prevención, una eventual evacuación, etcétera, y realizar carteles para reducir el riesgo y hacer una escuela más segura.
  1. Identifiquen lugares de riesgo en la escuela. Consulten la información de "Mapa de riesgo. Evaluación de las lesiones ocurridas en la escuela"
  2. Analicen las condiciones de seguridad e higiene de lugares del edificio. Pueden consultar la información en "Sugerencias para aumentar la seguridad en las escuelas"
  3. Hagan una lista en los lugares donde sería conveniente poner carteles como por ejemplo:
    • Salida
    • Entrada
    • Dirección de la salida
    • Extinguidor de fuego
    • Cuidado... (escaleras, ventana, cuidados en los laboratorios, en el ascensor, etc.)
    • No tirar basura
    • Etcétera
  4. Diseñen los carteles y colóquenlos.
  5. Pueden hacer una visita guiada a compañeros de otros cursos para mostrarles sus aportes.


Indice actividades

Es importante que los contenidos del CD sean trabajados en forma creativa y, más aún, transformados en acciones concretas y que sirvan para crear conciencia de la necesidad de construir una escuela segura.
Con estos objetivos, en esta sección presentamos una serie de sugerencias de actividades para hacer en el aula con los alumnos, en las reuniones de docentes y como proyectos institucionales.
La sección incluye también otros dos ítems: el botón Conceptos generales permite acceder a nociones básicas sobre accidentes, clasificación de los traumatismos, socorrismo, estrategias de prevención, y algunas estadísticas relacionadas, además de proporcionar la bibliografía utilizada y una nómina de instituciones donde realizar consultas. Y la historieta Dr. Trauma investiga, que busca la reflexión acerca de los “accidentes” y la posibilidad de prevenirlos.
Sugerimos que antes de realizar las actividades propuestas en esta sección –y para reforzar su potencia educativa– se lean y comenten en clase tanto los Conceptos generales como el cómic.

No hay comentarios:

Publicar un comentario