- Bicentenario de la Patria.
Celabrando el Bicentenario de la Patria, 200 años de revolución que inauguró el camino hacia la Independencia. Que mejor que para recordar nuestra historia, revivamos los momentos más importantes a través de representaciones artísticas de nuestros alumnos.
LOS INVITAMOS A VER LA PÁGINA DE GALERIA DE FOTOS
- Murga Sol Naciente.
La murga como proyecto escolar, da un contexto significativo al aprendizaje, permitiendo enseñar y aprender contenidos de distintas áreas y en particular del área artística; favoreciendo el trabajo interdisciplinario. Confluiyen en ella diferentes lenguajes artísticos y tareas colectivas, todos los alumnos pueden participar asumiendo diferentes roles en la producción final (unos pueden bailar, otros cantar, otros ocuparse de la parte plástica, otros prestar el apoyo organizativo necesario, etc.); y que, por otra parte, la murga promueve en los chicos actitudes de responsabilidad, de disciplina, compromiso y cooperación en el trabajo, al tiempo que se profundizan los vínculos afectivos y el sentido de pertenencia grupal e institucional.
- Taller literario: "Sueños de papel".
- Computación para todos.
Este proyecto se fundamenta en la idea de colocar a las TIC al servicio del desarrollo de las capacidades de los alumnos: facilitándoles los instrumentos concretos para acercase de otra manera al conocimiento; rediseñando actividades con el objetivo de promover la apropiación de los contenidos curriculares o de habilidades generales del desarrollo infantil a través del manejo de programas de uso educativo. Resultando de gran valor pedagógico, los juegos didácticos en la educación sensorial, por la posibilidad de adquirir o reafirmar contenidos y habilidades en un ambiente alegre, dinámico y cooperativo.
- Digicuentos.
Proyecto “Creando cuentos hipermediales” declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba Res. 1243/09 y contó con la participación de 45 docentes y 268 estudiantes de los 4tos, 5tos y 6tos grados de 18 centros educativos primarios públicos de la Cuarta Región Escolar de la Provincia de Córdoba.
Los niños de Río Cuarto y zona tienen la posibilidad de expresarse y de interactuar con las nuevas tecnologías a través de “Digicuentos”. Este espacio para el trabajo conjunto e interdisciplinario procura “el uso de la tecnología informática en la escuela primaria a partir de la creación de un cuento hipermedial”.En Busca de un Rey
- Educación sexual: "Así somos".
La familia constituye el primer grupo social del cual la persona forma parte, siendo la educadora primaria en materias de valores y normas. La escuela es el lugar más favorable para colaborar con el proceso de socialización.
La Educación Sexual Integral (ESI) constituye una oportunidad para que la escuela, en articulación con otros actores, comience a buscar e intente dar respuesta frente a situaciones vulnerabilidad de derechos como la violencia, el abuso, el maltrato; intentando ayudar a los niños en la construcción de su identidad, autonomía, inviolabilidad y dignidad.
- Articulación Nivel Inicial.
- Ami jugando en mi pueblo.
Los docentes tenemos que abordar la educación sexual en la escuela sin tabúes, ni temores, con la verdad, el respeto y la naturalidad que este tema requiere, para que los alumnos encuentren en nosotros, como en su familia, respuestas a los interrogantes que su desarrollo les plantea.
De esta manera estaremos contribuyendo al desarrollo psicofísico, con los cambios que se van sucediendo de la niñez a la pubertad, brindándoles la seguridad necesaria para el conocimiento de sí mismos y para aceptarse tal cual son.
¡Qué buenos los proyectos que han trabajado!
ResponderEliminarFelicitaciones...
Es lo que necesitan los hombres del mañana, esfuerzo, dedicación, esmero y sobre todo amor y felicidad..es lo que demuestran en el quehacer diario.¡Adelante!